-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. SOMONTANO
-

-
-
VIÑAS DEL VERO CABERNET SAUVIGNON COLECCIÓN 2011

90,02 pts.
Catado
4
veces
Color cereza oscuro muy cubierto. La paleta aromática nos ofrece una intensidad manifiesta y eminentemente madura con frutas negras, sutiles vegetales y aromas balsámicos de sotobosque, muy característicos de éste varietal, complementados con café con leche y su crema procedentes del delicado tostado del más selecto roble. El paso por boca es estructurado, denso, sutilmente limado por el paso del tiempo, placentero y satisfactorio. Es un vino muy vivo para tomar ahora y que se acabará de redondear en la botella. Debe ser servido a una temperatura entre 16º y 18ºC con carpaccios, quesos y carnes rojas a la piedra o caza mayor y menor.
-
LA MIRANDA DE SECASTILLA GARNACHA ROSADO 2019

90,0 pts.
Catado
1
vez
los pequeños viñedos de Maruja y La Cometa consiguieron su punto óptimo de madurez el día 2 de octubre, momento en el que fueron vendimiados de madrugada. Las uvas fueron introducidas en pequeñas cajas. El despalillado y encubado fue realizado en la misma viña. La cuba de maceración fue transportada a la bodega dónde se sangró el mosto flor. Una vez transcurrida su fermentación, el vino fue trasegado a barricas de roble francés de 500 litros, donde permaneció cuatro meses. Después reposó en depósito unos meses hasta su filtración y embotellado en septiembre de 2020.
-
3404 ROSADO 2019

90,0 pts.
Catado
1
vez
De color rosa pálido. En nariz es perfumado, fresco y floral con presencia de cítricos, violetas, cerezas y rosas. Sabroso y equilibrado en boca con un gran volúmen y suavidad y un toquet de ácidez que le aporta frescor.
-
VIÑAS DEL VERO CHARDONNAY 2011

90,0 pts.
Catado
1
vez
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO
El Pago Lapiedra donde se cultiva nuestro Viñas del Vero
Chardonnay fue plantado en 1988, hace 23 años. Tiene una altitud
entre 375 y 440 metros sobre el nivel del mar y orientación
norte-sur. Los suelos son francos, de yesos blancos, poco profundos
y de fertilidad baja, donde las cepas de edad deben buscar
nutrientes en profundidad. La iluminación que reciben hojas y
racimos es muy elevada por el elevado albedo de las tierras
blancas. Los diferentes clones de Chardonnay que Viñas del Vero
planto hace casi un cuarto de siglo vegetan rápidamente, con
elevadas superficies foliares apoyados sobre modernos emparrados
para interceptar abundantemente los rayos de sol al tiempo que
sombrean los racimos para proteger sus delicados aromas.
ELABORACIÓN
La vendimia del Chardonnay comenzó la noche del 22 de agosto.
Para obtener su especial tipicidad se elabora por maceración en
frío de las uvas recien vendimiadas. La fermentación alcohólica
se realizó durante 10 días a una temperatura de 18°C en tanques
de acero inoxidable. La clarificación se realizó con bentonitas y,
posteriormente se filtró por tierras antes de entrar en el proceso
de estabilización. El primer embotellado tuvo lugar el 28 de octubre
del 2011.
COMENTARIOS DEL ENÓLOGO
El VdV Chardonnay tiene un bonito color amarillo con verdes
destellos. Sus complejos e intensos aromas a cítricos y frutas
tropicales maduras: piña, papaya, maracuyá, se integran en un
delicado fondo floral. En boca es amplio, fresco y goloso. Es un
vino muy completo, elegante y rico en sensaciones sofisticado.
Es un vino que sorprende gratamente.
-
VIÑAS DEL VERO CHARDONNAY 2018

90,0 pts.
Catado
1
vez
la vendimia del Chardonnay comenzó la madrugada del 27 de agosto, en su punto óptimo de madurez. El estado sanitario de los racimos era impecable, así que se pudo macerar el mosto con sus pieles durante un largo tiempo para que pudiera enriquecerse en sabor y aromas. Posteriormente, tuvo lugar un escurrido de la cuba de maceración, y se fermentó el mosto flor por separado. Tras ser filtrado, el vino fue embotellado la última semana de octubre.